¡ ![x]

CCleaner, el optimizador de Windows

Hoy os vamos a hablar del software CCleaner. Este programita está desarrollado por la empresa inglesa Piriform Limited y sirve para mejorar el rendimiento de nuestro equipo, eliminando archivos innecesarios o archivos no válidos del registro. También nos "libra" de archivos temporales del navegador, del Explorador de Windows, del sistema operativo, o de otros programas instalados. También incorpora una función de filtro para la eliminación en 1, 3, 5, 7, ... pasadas para que los archivos eliminados sean más difíciles de restaurar por parte de algunos programas especializados. La función de limpiador de registro corrige problemas como extensiones de archivos, direcciones de programas inválidas y otras entradas no válidas que tenga el registro.
Desde la funcion herramientas, podemas desinstalar o inutilizar programas como lo haríamos desde el explorador de Windows y modificar la apertura automática de algunos programas. Para descargarlo podemos acceder a la web de su empresa desarrolladora Piriform.com





Llegamos a la conclusión de que CCleaner es uno de los mejores optimizadores de Internet y que, sin duda, recomendamos desde Easy Infotronik.


Agradecemos los comentarios de opinión,








EL EQUIPO DE EASY INFOTRONIK.

Rumores WWDC 20/10/10

A cuatro días de la conferencia que dará Steve Jobs para presentar el Mac OSX 10.7, los rumores que circulan por la red son miles.

  • iLife'11.Uno de ellos es que Jobs presente su nuevo pack de iLife 2011, este rumor se debe a que en las tiendas de Apple (Retail Store) se esta agotando el actual iLife. También se especula que en esta versión no este el iDVD.
  • Nuevo MacBook Air. Otro rumor que esta en aumento es la posibilidad de que la compañía mejore ligeramente todos sus ordenadores y re-diseñe el exitoso MacBook Air de 13" pulgadas para mejorlo significativamente. Aquí os lo traemos desnudo. Es posible que esta versión del Unibody traiga HDMI o miniHDMI.
  • Integración Facebook y Ping. Desde hace tiempo Steve Jobs y Mark Zuckerberg se reúnen para cenas de negocios, ¿Significa esto que se terminara integrando ping en facebook y lo anunciará Jobs en esta WWDC?


Él que dijo no a Microsoft y Apple. Mark Zuckerberg

El hombre mas influyente del mundo según la prestigiosa revista Vanity Fair, Mark Elliot Zuckerberg (Mark Zuckerberg) mas conocido por ser el creador de la mundial mente conocida red social Facebook, es un programador y empresario estadounidense. Actualmente es el personaje mas joven de la revista Forbes (nº212) ,¡Con solo 26 añitos!
El chaval estudió Ciencias de la Computación en la Universidad de Harvard, junto a los que serian los que le ayudarían a crear la red social mas grande del mundo.


Mark ya apuntaba maneras, en 2003 con solo 19 años lanzó con su amigo Adam D'Angelo, el actual jefe tecnico de Facebook, Synpase Media Player...

Back to the Mac. Volvemos al Mac

La compañía de la manzana no quiere volver a sorprender esta vez será el 20 de octubre, en una WWDC (Wordwide Developers Conference) que ofrecerá a pocos y afortunados elegidos. El gigante de ordenadores no escondió nada y dijo que el próximo miércoles dará a conocer su nuevo sistema operativo Mac OS X 10.7, esta vez el descendiente del Snow Leopard, Leopardo de las nieves, será el Lion, León.

Después de estar una larga temporada con los dispositivos móviles (los "juguetitos" del tito Steve Jobs; iPod's, iPad's y "el mejor teléfono del mundo", el iPhone) y no ocuparse de los ordenadores( solo actualizaciones urgentes, ahora a anunciado que va renovar sus Macs y sus sistemas operativos.
Apple no ha dado detalles del nuevo OS, pero es de suponer que será mas eficaz que el anterior y incluso que Windows7, también con una interfaz mas sencilla(si cabe) para facilitar el uso a usuarios de Windows. Tras la pequeña decepción del Snow Leopard (Mac OS X 10.6) por sus pocas novedades, se espera que este OS sea un gran salto a mejor.

La primera computadora, con Z de Zuse.

La definición formal de computadora es "una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas,organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas". Con esto, llegamos a la conclusión de que una computadora es una serie de circuitos que obedecen a lo indicado por un programa para ejecutar secuencias ordenadas de una forma rápida y correcta.
¿Desde cuándo existen estas máquinas? Aunque no lo creas, responder a esta simple pregunta es más difícil de lo que parece: a lo largo de la historia de la computación han habido diversas controversias acerca de cuál ha sido la primera computadora de la historia. Mucha gente (y cada vez más) sostienen que la primera computadora fue diseñada y construida por el ingeniero alemán Konrad Zuse en 1941 (en la imagen).
En realidad, Zuse construyó diversas máquinas programables, pero algunas fueron destruidas o no funcionaban bien. Nosotros, en este artículo vamos a centrarnos en la tercera máquina que construyó Zuse (Z3) y que es considerada como la primera computadora de la historia,
Se ha de decir que, cuando clasificamos las computadoras por antigüedad, estamos utilizando el año de finalización del diseño. (Un ejemplo es la máquina de Babbage*).
El Z3 de Zuse, fue la evolución de los Z1 y Z2 que, aunque presentaban problemas mecánicos en su diseño, fueron destruidos íntegramente entre 1938 y 1940.
El Z3, también fue destruido, pero fue reconstruido por el mismo Zuse y su equipo en los años 60 (en la imagen).
En los años posteriores a 1941 (fecha de presentación del diseño del Z3) se fueron desarrollando nuevas computadoras, pero no tan efectivas y prácticas como las máquinas de Zuse.

* El primer diseño de un computador controlado por programa fue realizado por Charles Babbage a mediados del siglo XIX. Este diseño, sin embargo, no pudo llevarse a cabo en aquellos momentos, supuestamente porque era decimal y por lo tanto muy complicado, no binario y simple como el Z3. No obstante, en 1991, la máquina diferencial de Babbage fue construida según sus planes originales, y funcionó correctamente.

Aquí tenéis algunos enlaces a algunos links de interés:




Esperemos que os haya servido,

EL EQUIPO DE EASY INFOTRONIK